Riqueza
- Jorge Raúl Cabrera González
- 6 mar
- 3 Min. de lectura
Que es la riqueza ?
Acaso la riqueza solo es la acumulacion de bienes materiales y poseer todo cuanto sea posible poseer ?
Algunos países basan su riqueza en oro , petróleo ,insumos , materia prima ,capacidad de producción etc .
La percepción de la riqueza es la misma para toda la humanidad?
Al parecer si , tenemos un concepto de riqueza vinculado con nuestras creencias y nuestras experiencias pasadas , el dinero , primer elemento que es esencial para hablar de riqueza ha estado presente desde nuestros primeros años de vida como concepto intangible que aunque no sabemos que es ,lo vemos , lo conocemos y le damos el mismo significado que nuestros padres y la sociedad nos enseñaron a darle .
Conseguir más dinero se convierte en un propósito, una meta a alcanzar y un desafío inquietante en nuestras vidas , la sola idea de pensar en dinero nos da la sensación de que es una de las metas más grandes que debemos perseguir a toda costa .
Desde pequeños adquirimos cierta educación, algunos sistemas educativos ni siquiera están actualizados y nos dan un concepto de la vida muy limitado ,pero nos hacen tomar percepción de los gastos , y nos dicen que debemos estudiar para ser ricos . es cuando llegamos a la universidad que vemos un panorama distinto , pagar deudas se encuentra en el territorio de la etapa adulta , donde estudiar se convierte en un privilegio demasiado valioso ya que solo son pocos los que tienen acceso a este valioso recurso ,la educación.
Al terminar la escuela llega otra etapa de la vida , una en la cual debemos mostrar nuestras fortalezas frente a un mundo que solo quiere lo mejor de nosotros , no le interesa nuestras debilidades,miedos e inseguridades.
Frente a un mejor candidato elegirán al que tenga mayor sentido de responsabilidad,más inteligencia , demuestre mejores aptitudes y sobre todo un sistema de valores establecidos, comprometido y con un deseo de superación que la mayoría de la gente posee.
Es una carrera muy competitiva , un desafío intrigante, no solo competiremos con personas de nuestra edad , ya que el mundo avanza tan rápido . .
Es una etapa más de la vida donde las posibilidades están en contra esperando solo una piezca de salvación que nos de la oportunidad de demostrar nuestros talentos ,nuestra esencia y nuestros sueños.
Es la riqueza el propósito principal después de todo ?
El dinero no garantiza la felicidad,pero nos ayuda a vivir una vida más cómoda , con mayores privilegios y nos da suficiente tranquilidad para no tener que pensar en preocupaciones del día de mañana , pagar la luz ,la renta , los gastos pendientes , deudas .
Pensar en gastos debe ser algo que aprender a encasillar en una agenda de pagos pendientes .
Elegimos no frustrarnos ante la idea de tener pagos próximos.
Pero ante esto existe una verdad inquietante.
La riqueza depende de nuestra mentalidad.
Mentalidad
uno de los pasos necesarios para mantener tu dinero asegurado sin duda es ahorrar ,
Dicen que el ahorro es necesario para ver cómo nuestras cuentas en el banco crecen , pero sin duda hay quienes no ven un aumento semanal en sus cuentas bancarias .
La razón es que se gasta más de lo que se gana .
Y se siguen pagando deudas pendientes que adquirimos antes de siquiera tener un pago asegurado.
Es una lucha por dejar nuestras deudas en 0
Y empezar a crecer nuestra mentalidad,nuestro sistema de creencias y sobre todo la riqueza.
Es aquí donde nace esta idea ,,, este concepto , está historia ,está asesoría ,está consulta , este diálogo .
Está es tal vez mi historia pero puede que resuene en algún aspecto de tu vida .
Te animo a ser participe de esta aventura en la cual se halara de finanzas, desarrollo personal y economía, negocios e inversiones.
Proyectos e ideas para generar ingresos .
Bienvenidos, es aquí donde empieza realmente el concepto.de...
---Eleva tu riqueza --
®
Comentarios